(818) 436-2953

PlumberMag habla con un técnico de fugas profesional que utiliza equipos LeakTronics
A lo largo de los años, Steve Reid ha invertido mucho dinero en equipos de detección de fugas. Pero al final, ha descubierto que la tecnología LeakTronics es la que mejor se adapta a sus necesidades.
Ese respaldo se debe tanto a la precisión y confiabilidad del equipo como al servicio al cliente que brinda LeakTronics.
“Siempre que tengo un problema, lo solucionan de inmediato, sin hacer preguntas”, dice Reid, propietario de H2NO Leak en Miami. “Eso es muy importante para mi negocio. Siempre tengo equipo de repuesto disponible por si algo falla. Pero si falla un micrófono o amplificador, y solo tengo uno, no puedo trabajar hasta que lo reparen. El tiempo de reparación de LeakTronics es rapidísimo. La mayoría de las veces me envían uno por correo urgente para usarlo mientras les envío el que está roto”.
El modelo FLASH de LeakTronics que usa Reid incluye un micrófono dual especial que funciona como micrófono y sonda. Por ejemplo, coloca el micrófono en una tubería y, al detectar la fuga, cambia el modo del micrófono de amplificador a transmisor.
"Envía una señal de 512 megahercios", dice. "Desde allí puedo usar el localizador de señales portátil".
Reid afirma que aproximadamente dos tercios de las veces, el sistema LeakTronics localiza la ubicación de una fuga. Si no funciona, recurre a otros métodos de detección de fugas.
“Es un equipo muy preciso”, dice. “Hace exactamente lo que se supone que debe hacer. Y es muy fácil aprender a usarlo. Pero hay que cuidarlo; al fin y al cabo, es electrónica”.